Saltar al contenido
Volver a Noticias
La Fundación Banco Sabadell contribuye a la recuperación y revitalización del territorio de L’Horta Sud 

La Fundación Banco Sabadell se suma a una alianza inédita en España con otras ocho entidades donantes -Fundación Adey, Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, Fundación Bosch Aymerich, Fundación Caja Navarra, Fundación Gutiérrez Manrique (administrada por Fundación Caja de Burgos), Fundación Mediterráneo, Fundación Roviralta y Fundación Daniel & Nina Carasso- para contribuir a la recuperación y revitalización del territorio de L’Horta Sud, una de las zonas más afectadas por el paso de la DANA en octubre de 2024.   

Con esta colaboración, las fundaciones aportan en conjunto 415.000 euros al fondo común impulsado por la Fundació Comunitària Horta Sud, para seguir reconstruyendo el territorio valenciano y reforzar el tejido social y comunitario de la zona. 

Esta colaboración surge en el marco del Comité de Fundaciones Donantes, promovido por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el objetivo de impulsar proyectos compartidos, fomentar la cooperación y actuar desde el territorio para dar respuesta a grandes desafíos sociales y ambientales. 

Toda la recaudación se destina al proyecto de recuperación 

Las nueve fundaciones han aportado conjuntamente 415.000 euros, que se destinarán íntegramente al fondo común gestionado por la Fundació Comunitària Horta Sud, la fundación comunitaria decana en España. Desde el primer día tras las inundaciones, la entidad ha canalizado recursos filantrópicos para atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía y fortalecer el tejido asociativo local. 

“Esta alianza pone de manifiesto la importancia de la cooperación y de actuar desde el territorio para hacer frente a los desafíos”, destacan las fundaciones participantes.

Filantropía basada en la confianza y el impacto colectivo

La unión de estas nueve entidades representa un hito en el ámbito fundacional español, al consolidar un modelo de filantropía basada en la confianza. Este enfoque permite una respuesta más cercana, flexible y efectiva, centrada en generar impacto colectivo desde el ámbito local. 

“Sumar esfuerzos y actuar desde el territorio es la mejor manera de contribuir a la recuperación de L’Horta Sud y Valencia. Esta alianza nos permite compartir recursos, conocimientos y capacidades, generando sinergias que multiplican el impacto y la eficacia de nuestra acción en el territorio.”, señala Sonia Mulero, directora de la Fundación Banco Sabadell. 

Por su parte, Julio Huerta, director de la Fundació Horta Sud, afirma que esta colaboración “supone un impulso decisivo para seguir reconstruyendo no solo infraestructuras, sino también vínculos comunitarios”. 

 

Un plan de recuperación con visión de futuro 

La aportación se integra en el Plan de Recuperación y Transformación de L’Horta Sud (2024-2028), elaborado a partir de la escucha activa de la comunidad. El plan incluye la creación de un espacio comunitario, programas de apoyo a colectivos vulnerables, la recuperación del patrimonio y la memoria familiar afectados por la DANA, así como el impulso de iniciativas culturales, deportivas y formativas. 

Durante el primer año tras la gota fría, la Fundació Horta Sud ha movilizado más de 2,8 millones de euros, beneficiando directamente a más de 400 asociaciones y 100.000 personas del territorio. 

Con esta colaboración, la Fundación Banco Sabadell reafirma su compromiso con la acción social colaborativa y la revitalización del territorio, impulsando iniciativas que promueven la cohesión, la sostenibilidad y la resiliencia comunitaria, y fomentando alianzas que multiplican el impacto.