
La Fundación Banco Sabadell celebró ayer en Barcelona el evento La Cultura del Talento, un encuentro que reunió a cerca de 300 personas entre jóvenes referentes, investigadores, emprendedores, creadores y colaboradores del ecosistema cultural, educativo y social.
El éxito de asistencia y participación del evento reafirma a la Fundación Banco Sabadell como catalizador del cambio social, cultural y económico a través del talento joven.
La cita, concebida como un espacio de diálogo y reflexión en la que generar conocimiento y conexiones para los jóvenes, se articuló en torno a cuatro ámbitos de interés: tecnología, bienestar, creatividad y relaciones internacionales, además de una charla inspiradora final con Alex Boisset, cofundador de B3tter Foods y creador de contenido en redes sociales.
Con este evento, la Fundación buscaba generar un espacio por y para los jóvenes con inquietudes para emprender, crear, investigar y generar un impacto para la sociedad. Así, el primer panel, centrado en el uso de la tecnología, puso el foco en cómo usar la tecnología para el bien social, con las aportaciones de Guillermo Gauna-Vivas, fundador de Ayúdame 3D, entidad dedicada al diseño y fabricación de prótesis de manos y brazos en 3D; Lucile Favero, doctoranda en ELLIS Alicante, quien resaltó la necesidad de usar la IA con pensamiento crítico y Edgar Pons, emprendedor y participante del programa Celera 2019, quién animó a los jóvenes a usar la tecnología para atreverse a emprender.
La segunda conversación buscó dar herramientas para ayudar a los jóvenes a Comprender el mundo, con las visiones de Antoni Sastre Bel, Investigador experto en resolución de conflictos y mediación de paz y premiado en la 4ª edición del Programa Talent Global del CIDOB junto con Javier Ivars, ayudante de Investigación de Política Exterior y de Seguridad Común en el Real Instituto Elcano, quienes destacaron la importancia de mantenerse informado siempre con sentido crítico.
También fueron remarcables las intervenciones centradas en bienestar y salud mental, de la mano de Claudia Tecglen, psicóloga y fundadora de Convives con Espasticidad, quién dejo claro que la parálisis cerebral no la ha frenado en su objetivo de ayudar a las personas, así como la de Juan Pablo Villani, fundador de Aquí Estoy Chat, proyecto que ofrece apoyo emocional a jóvenes con problemas de salud mental. Ambos proyectos sociales han sido finalistas del programa de innovación social B-Value que impulsa la Fundación Banco Sabadell con Fundación Ship2b.
Las artes, la cultura y la creatividad no podían no estar presentes en este evento, con la participación de la artista Carlota Pérez Castro, quién junto con Alejandra Queizán, responsable de Patrocinio, Mecenazgo y Amigos en el Museo Thyssen-Bornemisza, pusieron de manifiesto la necesidad de atreverse a crear y de cómo hacer connectar a los jóvenes con los espacios artísticos.
“El talento es impulso, motor de cambio, especialmente cuando se multiplica y conecta en comunidad. Con el encuentro ‘La Cultura del Talento’ queremos visibilizar todo lo que hemos construido con generosidad, visión y compromiso, y reafirmar que invertir en talento no es solo una acción filantrópica: es ser catalizadores del cambio y del impacto social, cultural y económico”, señala Sonia Mulero, directora de la Fundación Banco Sabadell.
La entidad, que tiene como propósito impulsar el talento joven como motor de transformación y progreso colectivo, busca con este evento reforzar este propósito y poner en valor su papel como agente activo y catalizador del talento joven, la creatividad y la innovación.
De hecho, cerca del 60% del presupuesto anual de la Fundación Banco Sabadell se destina a proyectos y entidades que apuestan por los jóvenes talentos, generando oportunidades de formación, creación e investigación en distintas disciplinas.
Gracias a este compromiso, la Fundación ha logrado impactar positivamente a más de 57.600 personas en los últimos cuatro años y prevé cerrar este 2025 con más de 16.300 personas beneficiarias de programas de impacto social. Además, durante 2024 otorgó más de 450 premios y becas al talento, consolidando sus galardones de referencia a jóvenes investigadores con los Premios Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica, la Investigación Biomédica, las Ciencias y la Ingeniería y la Sostenibilidad Marina, ya reconocidos en sus respectivos ámbitos.


