La Fundación Antonio Gala convoca anualmente 18 becas de residencia para que jóvenes creadores de 18 a 30 años de todo el mundo desarrollen en Córdoba sus proyectos literarios, artísticos o musicales durante ocho meses. Los jóvenes participantes tienen la oportunidad de vivir en la sede de la Fundación Antonio Gala en Córdoba y trabajar en sus estancias en los proyectos por los que hayan sido seleccionados. El objetivo de las becas es darles la oportunidad de, en palabras del propio Antonio Gala, “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, y se les provee de todo lo necesario (alojamiento, manutención, materiales de trabajo), así como el seguimiento de tutores especializados en cada área de trabajo (narrativa y teatro, artes plásticas y visuales y composición musical).
Se organizan además numerosas actividades culturales que fomenten la convivencia del grupo de jóvenes, y el enriquecimiento recíproco de sus proyectos, y creadores ya consagrados les visitarán durante el curso para conocer sus proyectos, opinar sobre ellos y compartir su experiencia personal. En el caso de la composición musical, la obra u obras compuestas, se estrenarán a demás en el Gala Fest, un Festival de Música de Cámara que la Fundación acoge cada año en el mes de junio.

“Mi proyecto en la Fundación Antonio Gala consiste en la escritura del que será mi primer poemario titulado “Los claroscuros del mar”, donde busco hallar lo escondido a los ojos, reconocer y hablar sobre la existencia de lo no visible y entablar un diálogo íntimo trascendental con esa realidad paralela que nos interpela a través de lo cotidiano.”
Isabel Riquelme, artista residente en la Fundación Antonio Gala.